Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec porttitor massa ac diam tincidunt tristique. Sed sagittis finibus magna nec placerat. Quisque justo nulla, cursus id malesuada eget, efficitur sed sapien. Phasellus non mattis leo. Pellentesque finibus velit ut magna pellentesque, sed imperdiet arcu convallis. Etiam gravida feugiat tellus at elementum. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Donec et cursus ligula. Maecenas enim dui, mollis sed faucibus et, venenatis sed magna. Nullam in magna eu purus vehicula sollicitudin.

Ut nec felis aliquam, sollicitudin augue quis, suscipit est. Fusce porttitor placerat enim eu maximus. Proin malesuada quis ipsum nec efficitur. Vivamus ut metus erat. Ut elementum posuere fermentum. Praesent at leo non metus vestibulum tincidunt. Aliquam in vestibulum turpis. Nam vel dolor et urna molestie sagittis. Curabitur convallis, tortor eu ultrices mollis, justo metus dapibus enim, faucibus egestas est erat elementum arcu. Quisque libero risus, accumsan sed ipsum tincidunt, tempus maximus orci. Mauris nec leo et ante pretium maximus. Proin id consectetur felis, vel maximus leo. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Mauris sed justo ac tortor efficitur vehicula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyecto Fundación Mi Parque

Ve el modelo 3D online aquí

Con la Fundación mi Parque nace un convenio de levantamiento topográfico donde se les enseño la técnica de la fotogrametría para que ellos levanten sus propios proyectos con sus propios equipos.

Nuestra empresa se encarga de asesorar en cada proyecto y realizar el procesamiento y armado del entregables una vez que la empresa realiza el levantamiento en terreno.

Aquí hemos desarrollado proyectos de todas las escalas, pero principalmente plazas y espacios públicos en lugares que verdaderamente lo necesita, Este material base le sirve a la fundación para hacer Arquitectura y posteriormente llevar a cabo la construcción y rehabilitación de los espacios.

Proyecto Nysa

Topografía desarrollada en la comuna de Lampa, Región metropolitana Chile para la empresa NYSA, aquí se requería hacer una ortofoto y curvas de nivel del sector en cuestión, casi 20ha ocupadas por una “toma2 ilegal de viviendas. Este sector presentaba riesgos por pendientes pronunciadas y era la zona afecta de una line de ala tensión eléctrica. La topografía les sirvió para poder obtener medidas reales del sector, ver a cuantas viviendas se enfrentaban y establecer las medidas necesarias y los sectores a desocupar, medir pendientes y establecer zonas de riesgo.

Proyecto Palacio Vásquez

Trabajo que desarrollamos junto a Leica Geosystems LATAM en lo que fue el levantamiento 3D del Palacio Vásquez, actual alcaldía de la Ilustre Municipalidad de Macul.

Fotogrametría realizada con Drone DJI Mavic 3 y Escáner Laser Leica BLK360.

El equipo se integra perfectamente en flujos de trabajo digitales, ya que los datos capturados se pueden importar fácilmente en una variedad de software de modelado 3D. Esto no solo agiliza la generación de modelos tridimensionales precisos, sino que también posibilita la creación de visualizaciones envolventes y recorridos virtuales.

Levantamiento 3D + planimetría de fachadas exteriores, flujos de trabajo CAD + REVIT

Proyecto Parque Cerrillos

Levantamiento Y Topografía del Parque Cerrillos completo para empresa externa que gano licitación Mop y Minvu.

En este proyecto nos encargamos de la parte de gabinete procesando mas de 700 fotos a 5cm/pixel capturadas por Drone Ebee.

Realizamos el procesamiento y incorporación de puntos de apoyo. Posteriormente se realizó el dibujo planimétrico completo del parque incluyendo edificios, calles, cercos, vegetación, veredas, etc.

Proyecto Faros

Proyecto autogestionado que comprende la dimensión espacial de tres faros de norte de Chile, localidades de Caldera, Huasco y Chañaral. L idea fue dejar registro a través de la fotogrametría de estos tres faros emblemáticos.

Se realizaron set de fotos en 360 obteniendo más de 500 fotos por cada faro, solo fotogrametría exterior, la idea era capturar el edificio con su emplazamiento. Posteriormente se pasó a la etapa de gabinete donde se procesaron las fotos y se obtuvo la Nube de puntos y finalmente el modelo 3D.

Proyecto Cerro La Virgen

El proyecto llevado a cabo en el Cerro La Virgen, situado en la pintoresca ciudad de Los Andes, Chile, representó un importante esfuerzo de
cartografía y modelado tridimensional. Para la realización de este proyecto, se utilizaron equipos de vanguardia, como el dron DJI Matrice 300 y la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging).

El objetivo principal de este proyecto era la generación de un modelo 3D detallado del terreno del Cerro La Virgen, así como la creación de curvas de nivel con una separación de tan solo 25 centímetros entre ellas. Este nivel de precisión permitiría obtener una representación
altamente precisa del terreno y sus características topográficas.

El proyecto se llevó a cabo en dos jornadas de trabajo en el terreno, donde se realizaron vuelos meticulosos y escaneos con el drone Matrice 300
equipado con tecnología LiDAR. Esta tecnología LiDAR, que utiliza pulsos láser para medir distancias con gran precisión, proporcionó datos
detallados sobre la elevación del terreno y la vegetación circundante.

El resultado final de este proyecto fue impresionante. Se logró un modelo 3D extremadamente preciso del Cerro La Virgen, que permitirá un mejor entendimiento de su topografía y características naturales. Además, la generación de curvas de nivel cada 25 centímetros brinda información esencial para futuros proyectos de planificación urbana, manejo de recursos naturales y conservación del entorno.

Proyecto Modelos 3D EBP Chile

Realizamos para la empresa EBP Chile levantamientos 3D y Nube de puntos de dos sectores de la Región metropolitana, el primero fue el barrio Andacollo-California y el segundo el centro cultural Montecarmelo. Aquí la idea era que la empresa tuviera un modelo 3D fácil de visualizar para poder hacer mediciones y tener claro la cantidad de m2 en techos para la instalación de paneles Solares.

De esta manera se realizaron varios vuelos con drone sobre las locaciones obteniendo más de 500 fotos por proyecto, posteriormente se procedió a la etapa de gabinete y finalmente a visualizarlo en 3D.

Proyecto MAC Quinta Normal

El trabajo llevado a cabo en el Museo MAC Quinta Normal consistió en la aplicación de la fotogrametría para la captura exhaustiva de datos tridimensionales de todas las fachadas del edificio. Para este propósito, se emplearon dos avanzados drones de la marca DJI: el Mavic 2 y el Inspire 2, lo que permitió abordar este proyecto con eficiencia y precisión.

El proceso se desarrolló en dos jornadas de trabajo dedicadas a la recopilación de datos y la toma de imágenes desde múltiples ángulos y alturas. Este enfoque meticuloso garantizó la obtención de datos completos y detallados que permitieron la posterior generación de modelos 3D de las fachadas del Museo, así como la creación de dibujos planimétricos detallados de
las fachadas y la cubierta del edificio.

El resultado final de este proyecto de fotogrametría fue impresionante: se logró crear un modelo tridimensional exterior extremadamente preciso del Museo MAC Quinta Normal. Este modelo proporciona una representación visual exacta de la estructura
y las características arquitectónicas del edificio, lo que es invaluable para la documentación y conservación del patrimonio cultural.
Además, los dibujos planimétricos detallados ofrecen información valiosa sobre las dimensiones y las características específicas de las fachadas y la cubierta.

En resumen, el trabajo de fotogrametría realizado en el Museo MAC Quinta Normal mediante el uso de drones DJI Mavic 2 e Inspire 2
demostró ser una herramienta esencial para la preservación y la documentación del patrimonio arquitectónico, brindando un recurso valioso para futuros estudios y proyectos de conservación.

Proyecto Migrin las piedras

Trabajamos actualmente con la Minera de Sílice, cuarzo y arena, Migrin SA. Realizamos cubicaciones y topografías en sus 3 plantas emplazadas en la Vta Región y VII región, Chile.

Medimos los acopios por planta entregando un informe de cubicación detallando los m3 y numerando los acopios.
De esta manera ellos logran tener una información que comparan con los números obtenidos internamente haciendo la comparación entre las mediciones.

Tener una empresa externa que calcule los volúmenes internos sirve para transparentar el stock en cada planta y ayuda en la obtención de la ISO9001.

×

 

Hola!

Haga clic en el icono de contactos a continuación para chatear en WhatsApp

× ¿Cómo podemos ayudarte?